La razón que esgrimen desde el Consorcio de Transportes
es la del encarecimiento del gasoil (un 16,85%) y de la luz (un 7,4
%), pero desde la institución aseguran que a pesar de la subida la
administración sigue financiando más del 50% del precio real del
transporte.
La principal novedad de las nuevas tarifas es la creación de un nuevo
billete sencillo de Metro por distancia, que sustituye al billete
sencillo actual, y un título de 10 viajes para EMT con transbordo, que
permite hacer un cambio de línea de autobús en los primeros 60 minutos
del trayecto con el mismo billete, es decir, sin necesidad de picar de
nuevo como ocurre actualmente.
El billete sencillo de Metro tendrá un coste de 1,5 euros y permitirá
recorrer cinco estaciones. Estas estaciones pueden pertenecer a una
sola línea o a varias, puesto que el usuario podrá seguir realizando con
el mismo billete todos los transbordos que sean necesarios. A quienes
realicen un trayecto más largo, el precio se les incrementará diez
céntimos por cada estación adicional hasta un máximo de dos euros por
billete para quienes recorran diez estaciones o más, una distancia que,
según el Consorcio, sólo superan el 20% de los usuarios de el billete
sencillo.
Para adquirir este billete, los usuarios deberán especificar su
estación de destino al realizar la compra del billete y la máquina
expendedora realizará el cálculo directamente a través de un nuevo
software que se está desarrollando. Esta medida entrará en
funcionamiento el próximo 1 de junio.
El billete sencillo de Metro Este seguirá costando 1,5 euros, pero
los bonos de 10 viajes pasarán a costar 18 euros y el abono mensual
pasará de 55,5 a 59,80 euros, es decir 4,30 euros más, que a lo largo de
un año supone 51,6 euros más por usuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.